Consultoría
Nuestra experiencia de más de 15 años nos permite tener un profundo conocimiento del territorio y aportar soluciones efectivas de planificación estratégica y movilidad sostenible.
Buchanan cuenta con un equipo de Consultores con amplia formación, dotado de habilidades punteras y herramientas que nos permiten destacar en cada proyecto que llevamos a cabo, ya sea un Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), un Estudio de Tráfico, un Estudio de Demanda del Transporte, un Estudio de flujos peatonales o proyectos de planificación y diseño urbano:

Llevamos a cabo proyectos de planificación de la movilidad desde una perspectiva sostenible, inclusiva e inteligente. Trabajamos codo a codo con las administraciones públicas para transformar la infraestructura y los hábitos de desplazamiento de la población en favor de modos de desplazamiento menos contaminantes, más saludables y eficientes.

Hemos realizado numerosos estudios de tráfico y de planificación de la demanda del transporte con el objetivo de generar una condiciones más beneficiosas para el acceso o la salida de los núcleos urbanos, así como optimizar la movilidad interna, reducir los tiempos de desplazamiento y minimizar el impacto ambiental. Nuestros análisis permiten anticipar necesidades y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos mediante infraestructuras y servicios de transporte más eficientes.

Buchanan es Channel Partner de Bentley Group para la comercialización en España e Hispanoamérica del software de simulación peatonal LEGION. Gracias a esta herramienta, facilitamos la identificación de puntos críticos analizando distintas variables como las densidades experimentadas y los niveles de servicio. Esto nos permite planificar espacios peatonales reduciendo costes y optimizando el uso espacial de las infraestructuras.

Abarcamos proyectos de rediseño del espacio público con la firme voluntad de situar a las personas en el centro de la planificación. Para ello, generamos las condiciones de confort, fluidez y eficiencia que favorecen la creación de espacios estanciales llenos de vida y donde los modos activos de desplazamiento se ven reforzados.